Diseño universal para el aprendizaje
Diseño Universal para el Aprendizaje: Un marco educativo diseñado para satisfacer las necesidades de todos los estudiantes. A medida que la metodología y las prácticas educativas siguen evolucionando, es importante que los educadores se adapten. El marco mental de los estudiantes ha cambiado. Cada año, los alumnos entran en la escuela con conocimientos digitales más avanzados, y sus aulas ofrecen diversas tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje. Las necesidades y expectativas de los alumnos siempre han sido variadas y diversas, y más aún en el entorno actual. Es aquí donde se anima a los educadores a replantear y ampliar su enfoque pedagógico metodológico para asegurarse de obtener los resultados deseados en todos los ámbitos. Esto incluye dar a los estudiantes la posibilidad de mostrar su dominio a través de una variedad de medios, asegurando que se les proporcionan las opciones que se adaptan a sus necesidades individuales.
Conozca el modelo de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). El DUA es un marco educativo basado en la investigación de las ciencias del aprendizaje, incluida la neurociencia cognitiva. Este marco guía el desarrollo de entornos y espacios de aprendizaje flexibles que puedan adaptarse a las diferencias individuales de aprendizaje. El marco se divide en lo siguiente:
Múltiples medios de representación
Esta característica de diseño aborda las diferencias inherentes a la forma en que una persona percibe y comprende la información. Las diferencias de aprendizaje (sensoriales, lingüísticas, culturales) exigen que los contenidos se proporcionen de forma que se ajusten a las diferentes maneras de adquirir información y conocimientos de los alumnos. Los programas informáticos como Snowflake están diseñados para incorporar texto escrito, audio, vídeo y gráficos en la forma de presentar los contenidos en los planes de clase, garantizando que cada alumno tenga cubiertas sus necesidades.
Múltiples medios de acción y expresión
Dado que cada alumno es único, la forma de demostrar su dominio también lo es. Algunos estudiantes pueden escribir fácilmente una redacción o responder a una pregunta escrita, y otros pueden tener diferencias físicas que les impiden hacerlo. Las barreras lingüísticas pueden impedir la comprensión del texto escrito, pero los gráficos y las imágenes pueden proporcionar una vía más eficaz para demostrar el dominio. Snowflake da a los alumnos la oportunidad de demostrar su dominio a través de varias formas aprobadas por el profesor, incluyendo texto, gráficos, vídeo y contenido grabado por voz.
Múltiples medios de compromiso
Son varios los factores que influyen en la forma en que los alumnos se comprometen con los contenidos. Cada persona llega a un proceso de aprendizaje con diferentes conocimientos previos, cultura, comprensión subjetiva y neurología. El software Snowflake está construido para permitir la instrucción individual o en grupo, marcos sueltos que permiten la creatividad o instrucciones específicas fragmentadas para el éxito incremental.
La implementación de un marco de trabajo UDL es más fácil que nunca. La tecnología ha proporcionado a los educadores las herramientas para personalizar, construir y ajustar sus planes de lecciones a cualquier estudiante o situación. En la mayoría de las aulas se ha pasado de los proyectores y la pizarra a las pantallas interactivas y las suites de software mejoradas. Se trata de herramientas cruciales a la hora de elaborar un marco de trabajo para el aprendizaje universal. Tomemos como ejemplo a nosotros (Clear Touch).
Diseño universal para el aprendizaje y Clear Touch
Hemos diseñado nuestros paneles interactivos para que sean totalmente accesibles a todos los alumnos. Vienen en diferentes tamaños y con diferentes capacidades. Nuestros soportes son totalmente versátiles y fácilmente accesibles para cualquier estudiante, independientemente de su edad o discapacidad. Nuestro paquete de software, y en particular Snowflake, amplía enormemente estas adaptaciones físicas. Este software viene con miles de planes de lecciones y actividades prediseñadas que pueden ser totalmente personalizadas por el profesor. Snowflake reconoce que cada estudiante es único, y la forma en que demuestran su dominio también es única. Algunos estudiantes pueden escribir fácilmente una redacción o responder a una pregunta escrita, y otros pueden tener diferencias físicas que les impiden hacerlo. Las barreras lingüísticas pueden impedir la comprensión del texto escrito, pero los gráficos y otros medios pueden ofrecer una vía para demostrar el dominio.
Los estudiantes tienen acceso a la creación de actividades de clase utilizando las mismas plantillas que se proporcionan a los profesores. Esto proporciona un método mediante el cual pueden incluir texto, vídeo, audio y gráficos para demostrar su dominio. Esto permite a los estudiantes experimentar el éxito independientemente de las barreras (físicas, culturales, lingüísticas, etc.) que pueden bloquear ese logro en otros lugares. Los estudiantes pasan de ser consumidores de contenidos a creadores de contenidos.
Para más información sobre Snowflake: Software Snowflake